
Las cocinas actuales buscan la integración con el resto de espacios de la casa. Por eso son cocinas abiertas al salón, en las que domina la sensación de amplitud y la funcionalidad. Aquí te vamos a contar cuáles son las tendencias en reformas de cocinas, algunas nuevas y otras que ya habíamos visto.
La integración del espacio en las cocinas actuales
Las cocinas se abren al salón, especialmente en los pisos más pequeños o cuando carecen de luz natural, un caso habitual cuando las separa de la calle el tendedero o se asoman a estrechos patios. Los espacios diáfanos se imponen como forma de ganar luz, amplitud y también para hacer vida familiar en el principal espacio de la casa. De esa forma se evitan también duplicidades de mesas de comedor (una en el salón y otra en la cocina), y se gana espacio.
Para hacer realidad este tipo de cocinas necesitar elegir entre todas las empresas de reformas de Madrid la que mejor sepa entender tu idea y sea capaz de realizar un proyecto acorde a tus gustos y necesidades. No siempre es fácil escoger, por lo que lo mejor es que observes su portfolio de proyectos, y los testimonios de clientes que han quedado satisfechos con sus trabajos.
Por otro lado, para conseguir ese ambiente pulcro que permita integrar los dos espacios en uno se impone la uniformidad en los colores de la cocina. Se llevan los colores monoblock y los colores en los armarios que igualan los de los revestimientos de paredes y también los de las encimeras de cocina. También se opta por armarios sin tiradores, que potencian esa imagen de espacios continuos.
Para integrar los espacios y dotarlos de luz natural, en las casas con mayor superficie hay dos opciones más a tener en cuenta: las paredes de cristal con perfilería en blanco o negro, formando cuarterones, y las puertas correderas embutidas en grandes vanos o aperturas que permiten separar el salón y la cocina solo cuando es imprescindible.
Colores de moda para cocinas actuales
Las cocinas blancas son atemporales, y sigue siendo la opción con más seguidores, por su capacidad de reflejar la luz y ampliar visualmente las superficies. Pero eso no quita para que otros colores y materiales estén desembarcando con éxito en las cocinas.
Por un lado, las cocinas negras siguen recabando apoyos entre los que hacen reformas en la cocina. Los acabados en negro mate encuentran su mejor aliado en la madera, que se utiliza para encimeras u otros elementos, como módulos abiertos para un pequeño rincón de café, etc.

También las cocinas en acabados de madera con veteado natural y superficies lisas sin molduras son tendencia.
Entre las tendencias en colores para cocinas, destacar también los tonos cemento, terracota y verde natural muy claro.
Recursos para personalizar cocinas
Para personalizar las cocinas que, por higiene y funcionalidad, tienden a tener diseños dominados por las líneas rectas y las superficies pulidas, sin textura, se pueden añadir elementos diferenciadores que pongan un acento de «casa muy vivida». Hablamos de alacenas antiguas u otros muebles antiguos con malla de gallinero, taburetes o sillas icónicas como la Tolix (o bien asientos tapizados más propios de un comedor…), un pilar recubierto de palets de madera o piedra natural, vigas de madera a la vista en el techo, una lámpara colgante de estilo vintage en la zona de comer…

El contraste que crean este tipo de recursos en las cocinas actuales les aporta una dimensión más humana y acogedora, y les aleja de la fría sensación de las cocinas modernas y asépticas.
Ahora que ya sabes las tendencias de diseño de cocinas actuales, ya puede seguir planificando tu reforma integral, proyectando tu casa de obra nueva, que pronto te van a entregar o tener más clara tu idea de construir tu chalet a medida.
Si te ha gustado este post, es muy posible que también te interese conocer qué reforma de cocina hacer para revalorizar tu casa en otro artículo de nuestro blog de cocinas.