Las cocinas blancas y negras son tendencia. Se trata de los dos colores que más piden los clientes actualmente en los estudios de diseño de cocinas. ¿Vas a hacer una reforma de cocina o a montar tu cocina nueva en la casa a la que acabas de entrar? Aquí vamos a intentar aclarar qué factores deben influir en tu decisión, atendiendo a las características del espacio en que va ubicada tu cocina. Vamos allá…

Se llevan las cocinas negras y también las de madera… Las cocinas blancas son atemporales, y cuentan con muchísimos adeptos, que las aclaman con devoción… Y para los que no se deciden, cualquiera de las combinaciones de estos colores y materiales pueden constituir una opción a tomar en consideración.

Verdaderamente resulta difícil optar entre el abanico de alternativas que las tiendas de muebles de cocina ponen a nuestra disposición. Aquí vamos a ver cómo son las cocinas blancas y las cocinas negras que se llevan, y cuándo elegir unas u otras, o bien combinar los dos colores, según lo grande o pequeño que sea el espacio, su orientación y la cantidad de luz natural que recibe, etc.
Cómo tomar una decisión sobre el color de tu cocina
Cuando piensas en montar tu nueva cocina o en reformar la anterior, se abre ante ti un abanico de posibilidades prácticamente infinito. Para no sucumbir a la parálisis ante la toma de una decisión que vas a tener que asumir unos cuantos años ni tampoco dejar que los demás escojan por ti, has de tener claros tus gustos, pero también las características del espacio en el que va a estar ubicada la cocina.
El diseño de cocinas más actual pasa por la elección entre diferentes estilos: clásico, moderno, rústico, vintage, ecléctico…
Cocinas clásicas
Si te gustan las típicas cocinas clásicas de estilo inglés, con las puertas molduradas y tirador retro, tanto las cocinas blancas como las negras son perfectas.
Una cocina clásica blanca queda perfecta con encimera de madera o cuarzo, y suelos también de madera o imitando esta (cerámica, vinílicos, laminados…). Los tiradores para este tipo de puertas suelen ser de metal en negro o aleación de zinc con aluminio en tono plateado.
Si te gustan las cocinas negras, puedes optar por una encimera de mármol, tiradores latonados y grifos negros o dorados, así como por suelos en damero blanco y negro, por baldosas que imiten piedra o bien por pavimentos continuos de microcemento.
Cocinas modernas
Las cocinas blancas modernas son ya un clásico de las casas españolas. No hay color que transmita mayor sensación de pulcritud que el blanco, en acabado brillante, satinado o mate. Se trata de armarios con puertas lisas, a menudo sin tiradores, que dan la impresión de espacios continuos. Son fáciles de limpiar y además la grasa y las huellas dactilares se notan menos en estas superficies.

También las cocinas blancas dan la sensación visual de espacios más amplios, lo que hace de esta la opción perfecta para muchos hogares, especialmente para pisos con cocinas pequeñas. Además, los armarios blancos son perfectos en las cocinas con poca luz, bien porque dan a patios interiores, o porque están separadas de la fachada por un tendedero con algún tipo de estructura que impide la visualización de la ropa tendida (pero que también frena la entrada de luz natural).
No importa si te gustan las cocinas modernas o las cocinas de estilo vintage con aires retro. Lo importante es que entiendas que los diferentes colores (y también configuraciones) promueven una impresión diferente, haciendo que tu cocina pueda parecer más espaciosa (o no), más luminosa (u oscura) y más atestada (o diáfana) según la opción que elijas.
Configuración de las nuevas cocinas blancas y negras
Atrás quedaron las cocinas integradas con muebles altos y bajos que aprovechaban todo el espacio al milímetro. Ahora, se intenta aprovechar también la superficie y el volumen de la cocina, pero en muchos diseños de cocinas desaparecen los muebles altos, que se ven sustituidos por algún mueble suelto de configuración horizontal (para dar sensación de mayor ligereza, sin abarrotar), por islas de cocina (el mueble estrella cuando existe espacio suficiente) y por paredes-despensa con armarios longitudinales y sin encimera que dan la impresión de superficie continua.
La importancia de la luz en la cocina
La presencia de ventana en una cocina es fundamental, tanto para la entrada de luz como para la ventilación natural del espacio. A menudo, además de ventana disponen de una puerta que da salida a una terraza, patio propio o pequeño tendedero. Esos vanos abiertos no siempre aseguran la entrada de luz natural, bien porque la ventana da a un patio interior de vecinos o, cuando se trata de puertas acristaladas, porque un tendedero se interpone entre ella y la fachada del edificio. El caso es que la carencia de una buena iluminación antural en la cocina está más extendida de lo que debiera.
Es por ello que en España triunfan tanto las cocinas blancas, que parecen iluminar los espacios con su sola presencia. Si tienes poca luz, pero te encantan las cocinas negras, no renuncies a la tuya. Pide al estudio de diseño de cocinas que te haga un buen proyecto de iluminación (¡increíble que algunas tiendas de cocinas aún no lo hagan!), y crea efectos que potencien la luz con elementos como acabados brillantes, paredes con revestimientos blancos, suelos claros y, en caso de tratarse de una cocina clásica, fregaderos en porcelana blanca como los de antaño.
Cocinas blancas y negras, la opción intermedia
Las cocinas blancas y negras son también tendencia. Se trata de poner los muebles altos y los bajos en diferente color, para dar dinamismo y ritmo a la decoración de la cocina. A menudo también se integran módulos negros en cocinas blancas. En las imágenes puedes hacerte idea de lo bien que quedan.

¿Estás a punto de reformar tu cocina y buscas ideas? ¿Qué cocinas te gustan más? ¿Eres más partidario de las cocinas blancas o de las cocinas negras? Cuéntanos tus expectativas y experiencia. Estamos deseando escucharte.