
Las cocinas con microcemento se han convertido en tendencia, gracias a todas las posibilidades decorativas que ofrecen y al atractivo añadido de hacer una reforma sin escombros. Cuando hayas leído este artículo, lo sabrás todo sobre el revestimiento de microcemento en cocinas y sus incontestables ventajas.
El microcemento para cocina es un revestimiento decorativo cuya composición la integran cementos, resinas, aditivos y pigmentos naturales. Este material tiene una adherencia muy buena, por lo que es fácil de aplicar, y permite crear diseños de cocinas en diferentes colores. Una de las cosas por las que es muy apreciado es que no tiene juntas y ofrece la impresión de superficie continua.
Ventajas de las cocinas con microcemento
- Permite una reforma sin obra, ya que se aplica encima de la superficie anterior.
- Es fácil de limpiar y poco exigente en el mantenimiento
- Al ser una fina de capa de entre 2 y 3 mm, no es necesario cepillar la puerta por debajo.
- No le salen grietas ni cuarteados cuando está aplicado correctamente.
- Es impermeable, algo que lo hace ideal para su empleo en la cocina.
- Se mantiene bien en el tiempo.
- Aguanta el calor, algo que hace del microcemento la opción ideal para la calefacción por suelo radiante.
- Hay variedad de tonalidades para elegir.
Dónde se puede aplicar microcemento en la cocina

-En encimeras: En cocinas de estilo rústico o industrial, aporta un aspecto austero de superficie continua, fácil de mantener y limpiar. Además, aguanta bien la humedad y está disponible en diferentes colores para combinarlo o contrastarlo con los muebles de tu cocina.
-En suelos y paredes: Permite su aplicación sobre azulejos o piedra natural, por lo que no es necesario quitarlos antes de aplicarlo. Con esto se evita realizar reformas con los inconvenientes de ruido, suciedad y escombro que conllevan.
Cómo conseguir la cocina que quieres con microcemento
Con el microcemento podrás dar el ambiente que quieras a tu cocina, dependiendo de los colores que utilices.
- Ambiente rústico y cálido: Si quieres que tu cocina se parezca a una casa rural, puedes conseguirlo utilizando tonos grises y marrones (similares a la piedra).
- Ambiente industrial: Para cocinas de estilo industrial, se utilizan tonos grises (tipo hormigón o metal). Son múltiples las combinaciones de colores y acabados metalizados que ofrece el microcemento.
- Ambiente contemporáneo y elegante: Si deseas una cocina elegante y moderna, puedes utilizar tonos claros en las superficies revestidas con microcemento.

La estética de las cocinas con microcemento cambia totalmente en función de cómo combines su color con el de los muebles de cocina.
Cómo se aplica el microcemento para cocina
Es recomendable que un operario especializado aplique el microcemento para cocina, ya que no es fácil hacerlo por cuenta propia. Tanto el material como la aplicación son artesanales, y el procedimiento es con una llana, por lo que precisa conocimiento, delicadeza y pericia. También es conveniente estar convenientemente formado en los tiempos de secado y en qué capas aplicar en cada tipo de superficie, así cómo en el protocolo para utilizarlo sobre suelo radiante. Aún así, conviene que conozcas cómo se realiza la aplicación del microcemento:

- Igualar y alisar la superficie sobre la que se va a aplicar el revestimiento de microcemento.
- Imprimar la superficie para asegurarnos de que se adhiera el microcemento. Se imprima con látex o epoxi, en función del material.
- Aplicar diferente número de capas de microcemento base en función del material de la superficie anterior. Cuando el material es mortero autonivelante, terrazo, cerámica o mármol, son necesarias dos capas; cuando el material es yeso, pladur o madera, precisa una sola capa. Después habrá que lijarlas.
- Sellar el microcemento. Para ello utilizaremos dos capas de sellador acrílico, una capa de poliuretano bicomponente y una o dos manos de cera.
Cuánto tarda en fraguar tras su aplicación
Te preguntarás cuánto tarda en secar este revestimiento tras su aplicación, porque es lo que permite hacer uso cuanto antes de las cocinas con microcemento. Lo habitual es que tras 24 horas aproximadamente ya se pueda pisar encima, pero es recomendable esperar una semana para instalar el mobiliario.
¿Pondrías microcemento en tu cocina? ¿Qué ventajas le ves? Deja tu respuesta en los comentarios. Estamos deseando escuchar tu opinión.