La decoración de cocinas ha evolucionado mucho en los últimos años. Si estás pensando en hacer reforma de cocina, hay 5 nuevas tendencias a las que no debes ser ajeno. Básicamente, has de saber que la cocina ya no es esa pieza aparte, pequeña y atestada de cosas, que había que esconder. Las cocinas ahora se muestran orgullosamente, y de ahí surgen muchas de las tendencias en decoración de cocinas que te vamos a mostrar.

1. Cocinas abiertas al salón (y con isla)
Esta es la tendencia más marcada, y sin duda la que está determinando el resto opciones de moda. Las cocinas abiertas al salón son la clave para disponer de más amplitud y espacios más diáfanos, y sobre todo permiten la entrada de luz natural a una habitación de la casa a menudo oscurecida por dar a un patio de luces o un tendedero semicerrado.
Además, las cocinas abiertas al salón suelen ir acompañadas de otra característica, antes poco accesible al gran público por la escasez de superficie disponible… Son las cocinas con isla, que permiten un óptimo aprovechamiento del espacio. A menudo, la isla se utiliza a modo de separación del salón e incluso puede aprovecharse como comedor o zona de comidas rápidas.
Aunque siguen teniendo detractores, hoy día, el principal inconveniente de las cocinas abiertas al salón, la difusión de olores, queda ampliamente contrarrestado por las estupendas campanas extractoras de alto rendimiento que existen en el mercado. Y lo demás, todo son ventajas, incluida la posibilidad de interactuar con el resto de los miembros de la famila mientras se cocina.
2. Frentes de muebles sin tirador
Las puertas lisas y con apertura oculta son tendencia, sin duda, para asemejarse a los muebles del salón, al que las nuevas cocinas tienden a abrirse. A menudo, los frentes disponen de tiradores integrados, los uñeros semiocultos; otras veces disponen de mecanismos push to open, que permiten la apertura con solo empujar suavemente la puerta.

Además de facilitar la limpieza de los frentes de muebles de cocina, estos sistemas de apertura permiten que las cocinas se integren mejor en los espacios multiusos que imponen ahora las cocinas abiertas al salón.
3. Muebles negros (y con detalles dorados) para la decoración de cocinas
A las clásicas cocinas blancas les ha salido competencia… Las cocinas negras vuelven a estar de moda, aunque ahora muchas lo hacen con algunos detalles en dorado, bien sea en los grifos, las lámparas o las escuadras de una estantería. Es una influencia del estilo art noveau, que está triunfando ahora en la decoración. Lo hemos visto en muchas reformas de cocinas en Barcelona, que siempre está a la vanguardia en materia de diseño, y lo vamos a seguir viendo en las próximas temporadas.

4. Iluminación de acento
Las cocinas requieren una iluminación muy estudiada para cada área de trabajo. La tendencia actual en decoración de cocinas es poner luminarias con personalidad en alguna zona, preferentemente en la de comedor o sobre la isla de cocina.
Se trata de lámparas con personalidad, que ponen un acento vintage a la cocina, y que contrarrestan en parte el ambiente aséptico que confieren los frentes lisos y las encimeras.
5. Objetos a la vista en la decoración de cocinas
¿Te acuerdas cuando los muebles de cocina altos llegaban hasta el techo, ocultando todo lo que había en su interior, y como mucho se hacía alguna concesión a las vitrinas translúcidas…? Pues bien, esos tiempos han pasado. Ahora lo que se lleva son los objetos a la vista, bien sea en alguna pared despejada con estanterías abiertas, o bien en muebles con puertas de cristal transparente.
Disponemos de objetos preciosos en la cocina, desde la loza al cristal o los libros de recetas, que bien merecen un lugar destacado y a la vista.
Y si te ha gustado este post, en este otro artículo sobre 5 ideas clave en el diseño de una cocina moderna puedes encontrar aún más ideas.