cocinas con encanto

  • Home
  • Cocinas rústicas
  • Cocinas vintage
  • Cocinas con isla
  • Cocinas en L
  • Cocina comedor
  • DIY
  • About

Elegir puertas para muebles de cocina : cómo reconocer la calidad y los diferentes materiales

Publicada en octubre 8, 2020 de decoeva Publicado en: Materiales para cocinas .

Las puertas para muebles de cocina son quizá una de las elecciones más difíciles en la reforma de cocinas. Por fuera pueden parecerte todas iguales, una vez decidido el estilo que te gusta… Pero lo cierto es que precisamente en lo que no se ve es donde radica la verdadera calidad de tus armarios de cocina.

puertas para muebles de cocina lacadas en blanco cocina de diseño de estilo vintage
Muebles de cocina de diseño de Grupo Coeco, Madrid.

En este artículo vamos a mostrarte aquellos aspectos en los que te debes fijar a la hora de encontrar las puertas para muebles de cocina adecuadas, y acertar en tu elección: materiales y canteados, tipos de herrajes, tiradores… ¡Vamos allá!

Importancia de elegir unas buenas puertas para armarios de cocina

La cocina es, junto con el cuarto de baño, uno de los espacios húmedos de la casa, en el que se dan condiciones ambientales distintas al resto: cambios de temperatura, vapor y condensación, humo, grasas en suspensión…

Además, la cocina es un espacio de mucho uso, en el que se realizan tareas susceptibles de provocar golpes, arañazos, derrames de líquidos, etc.

Por todo ello, es fundamental fijarse en la calidad de las puertas para muebles de cocina, y elegir siempre las mejores que te permita tu presupuesto. Nos asesoran los expertos en cocinas de diseño en Madrid de Grupo Coeco, cuyas cocinas te recomiendo ver (¡WoW!).

Materiales de puertas para muebles de cocina: cuál es cuál

Seguramente has escuchado hablar sobre puertas laminadas, estratificadas, lacadas y rechapadas, y tienes una gran confusión sobre qué significan estos términos. Aquí vamos a tratar de aclarártelo para que puedas diferenciar las calidades de los materiales de puertas para muebles de cocina más utilizados:

Puertas laminadas

Las puertas laminadas son las más básicas. Están compuestas por una base de aglomerado cubierta por una lámina de melamina. Esta lámina es extremadamente delgada, y con el uso de la cocina se acaba estropeando (por ejemplo, despegándose o abarquillándose, saltando en el lugar donde recibe un golpe…). Esto ocasiona que el aglomerado, desprotegido, también se altere, engrosándose por la humedad del ambiente. Estas puertas son lisas, con acabado mate, brillante o ligeramente rugoso, y sus cantos están pegados con calor (termosellado).

Puertas estratificadas

Se trata ya de una material de puertas para muebles de cocina superior al anterior. Básicamente la diferencia está en que el aglomerado va recubierto de una lámina mucho más gruesa, lo que le dota de una mayor resistencia a todas las posibilidades: arañazos, golpes, humedad y limpiezas agresivas… Son puertas lisas, sin relieves, y sus cantos van igualmente termosellados.

Puertas lacadas

Las puertas lacadas son habituales en los muebles de cocina rústicos, en las cocinas inglesas o en aquellas a las que se quiere imprimir un sello vintage. El tablero es de DM, en vez de aglomerado, un material bien conocido en la ebanistería por su calidad: tiene el poro cerrado, por lo que admite esmaltado, y es denso y resistente. Las puertas para muebles de cocina se pueden lacar en múltiples colores (uno habitual es el blanco) y acabados (satinado, brillo, semimate…). Cuantas más capas de laca lleven, más resistentes serán y menos tendencia a amarillear con el tiempo. Un capa de barniz de poliéster final aporta una dureza extra a la superficie de la puerta.

puertas para muebles de cocina lacadas en blanco, molduradas y con tiradores vintage

Puertas de madera

Las puertas de madera se utilizan cada vez menos, por su alto precio, pero son una opción extraordinaria. Las hay de dos tipos: macizas o rechapadas (con una lámina de 0,5 mm de espesor). Permite múltiples acabados, así que no hay que pensar en los típicos muebles de cocinas rústicas. Los cantos van unidos con adhesivo termofusible, dando lugar a una pieza de acabados redondeados y perfectos.

Materiales menos utilizados: acero inoxidable, vidrio templado, porcelánico…

Otros materiales en que se pueden fabricar las puertas para armarios en cocinas de diseño son el acero inoxidable (al modo de las cocinas industriales), el vidrio templado (en múltiples colores) y el porcelánico (un material cerámico de extraordinaria resistencia que otorga una estética pétrea).

En qué más fijarse al elegir puertas para muebles de cocina

✔ Estética

Marca la diferencia y es la que dota de personalidad a tu cocina. Las cocinas blancas son atemporales, aunque actualmente también son tendencia las cocinas negras y los acabados de cocina imitando maderas muy veteadas (estilo Mid Century). La tendencia actual es hacia puertas de cocina lisas sin adornos, molduras, ni relieves, que den un aspecto limpio y diáfano.

puertas para muebles de cocina de diseño moderno
Puertas para muebles de cocina sin tirar con sistema de presión. Cocina diseñada por Grupo Coeco en Madrid.

✔ Canteado

Como hemos explicado en los materiales, los cantos de las puertas son una parte importante de las mismas, aunque apenas reparemos en ellos. Se trata de uno de los elementos que más delata la calidad de una puerta y el paso del tiempo. Que estén termoformados con la propia puerta indica una buena manufactura, ya que no se despegarán.

✔ Herrajes

Se trata de piezas fundamentales para la satisfacción final en la elección de los muebles de cocina. Que las bisagras de las puertas y las guías de los cajones sean de una marca de calidad (son conocidos los herrajes de Grass) redundará en la calidad final de tu cocina, impidiendo que la apertura y cierre de los muebles vaya como la seda durante mucho tiempo.

✔ Tiradores

Se imponen las cocinas de líneas muy simples y gran funcionalidad con puertas para muebles de cocina con sistemas de apertura a presión o sistemas de gola (también llamados uñeros en el argot del sector), que transmiten la imagen de espacios pulcros, limpios y ordenados.

En este tipo de cocinas, en las que se trata de eliminar obstáculos visuales, se prescinde de los tiradores, que marcan mucho la estética y además son difíciles de limpiar.

Sin embargo, se mantienen los tiradores en puertas para armarios de cocinas de tipo vintage, que evocan otras épocas.

Quizá te interese este otro post: 5 cocinas abiertas al comedor en las que poder inspirarte

Y tú… ¿Estás pensando en renovar tu cocina? ¿Cuáles son las puertas para muebles de cocina que más te gustan? ¡Estamos deseando leer tus comentarios aquí abajo…

También...

  • 5 ideas de cocinas abiertas al comedor que te convencerán5 ideas de cocinas abiertas al comedor que te convencerán
  • 10 trucos para decorar tu cocina de estilo vintage10 trucos para decorar tu cocina de estilo vintage
  • Tendencias en cocinas: la baldosa hidráulica, la pieza tradicional que triunfa en las reformas de casasTendencias en cocinas: la baldosa hidráulica, la pieza tradicional que triunfa en las reformas de casas
Sovrn

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Etiquetas: armarios de cocina, materiales para muebles de cocina .
« Cocinas con barra: 10 ideas para que queden modernas y funcionales
Decoración de cocinas: 5 tendencias a las que no puedes ser ajeno si vas a hacer reforma »

Deja un Comentario

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seven + three =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ideas para…

  • Cocina comedor
  • Cocina pequeña
  • Cocinas con isla
  • Cocinas de diseño
  • Cocinas de lujo
  • Cocinas en L
  • Cocinas industriales
  • Cocinas integradas
  • Cocinas retro
  • Cocinas rústicas
  • Cocinas vintage
  • DIY
  • Electrodomésticos de cocina
  • Encimeras de cocina
  • Iluminación de cocinas
  • Limpieza y mantenimiento de muebles de cocina
  • Manualidades reciclaje
  • Materiales para cocinas
  • Reformas de cocinas: antes y después
  • suelos de cocina
  • Tendencias cocinas
  • Uncategorized

Fans de Facebook

Fans de Facebook

Qué buscas

Entradas recientes

  • Los 7 mejores microondas: prestaciones esenciales que debes buscar al comprar uno
  • Cómo limpiar los muebles de madera de la cocina
  • Cocina de microcemento: el revestimiento multiuso para suelos, paredes y encimeras

CyberChimps WordPress Themes

© cocinas con encanto
Usamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si sigue navegando, usted acepta la utilización de cookies. Leer más Acepto
Política de cokies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR