¿Proyectando una nueva cocina…? ¡Que suerte! Por si no lo sabes, es el espacio de la casa más agradecido… Una cocina de diseño está a tu alcance, y al de cualquiera: solo necesitas encontrar la que más te gusta, y luego adaptarla a tu espacio y tus necesidades.

Te mostramos todos los pasos que tienes que dar para el diseño de tu cocina y las mejores ideas para decorarla.
1 Decidir ideas para decorar la cocina
Hay múltiples estilos de cocinas, y seguro que tú tienes ya una idea de la que a ti te gusta más. Piensa también en si es práctica y es adecuada a tus necesidades. ¿Lo es? ¡Genial! Ahora ya solo necesitas decidir el presupuesto que le puedes dedicar y pensar en los frentes de cocina que quieres, que van a ser el verdadero sello de tu cocina.
Hay diferentes calidades, y es bueno que te informes los materiales: polilaminados, estratificados, laminados, lacados, maderas nobles… Cada uno de los citados supone una mejora respecto a los anteriores, y eso se nota en el presupuesto en armarios.
Mira catálogos de muebles de cocina en los que puedas encontrar la inspiración que necesitas para hacer tu elección.
2 Tomar medidas del espacio
El segundo paso será tomar medidas para así poder decidir la colocación de los diferentes elementos que integran una cocina. Hay que ser cuidadoso en esta tarea, documentando en tu plano todos los rincones columnas, ventanas y ubicación de los radiadores, así como de las tomas de luz y agua.
3 Escoger la forma de la cocina
Las cocinas se pueden planificar de diferentes formas según el espacio disponible: en L, en U, con los muebles alineados en una pared, con isla de cocina, con los muebles dispuestos en dos líneas paralelas… Es fácil encontrar estos tipos de plantas en los catálogos de cocinas.
Es importante que elijas la disposición más adecuada para tu cocina. Por ejemplo, no es posible integrar una isla de cocina en espacios pequeños; o no se puede hacer una planta de cocina en L si al fondo de tu cocina rectangular tienes una cristalera de suelo a techo… Cuando se encuentra la configuración perfecta, todo parece encajar como en un guante…
4 Seleccionar un sitio para cada cosa
Electrodomésticos, vitrinas y todos los elementos que integran una cocina deben encontrar el lugar preciso en el diseño. Lo ideal es que queden perfectamente integrados con los muebles de cocina, con una disposición que respete las diferentes áreas, el llamado «triángulo de trabajo»: preparación, cocción, lavado…
5 Elegir los tipos de armarios bajos y altos
Puedes elegir diferentes tipos de configuraciones en tus armarios bajos: cajones, gavetas, esquineros con un sistema de aprovechamiento del espacio…
En cuanto a los armarios altos, hay que tener en cuenta el lugar donde irá ubicada la campana de extracción de humos. Luego,dependiendo del estilo de cocina, podrás decidir entre diferentes tipos de muebles.
En las cocinas modernas se opta preferentemente por armarios anchos, pero no demasiado altos, que resultan ligeros desde el punto de vista visual. Sin embargo, si tu cocina es extremadamente reducida, puede que te convengan armarios de gran capacidad hasta el techo.
6 Optar por un tipo de encimera
Actualmente es posible elegir entre muchos tipos de encimeras atendiendo al material de que están hechas. Por un lado, tenemos las encimeras de materiales naturales (piedra o madera maciza); otro tipo de encimeras pétreas están hechas a base de cuarzo pulverizado que se ha vuelto a amalgamar con resinas, permitiendo la adición de diferentes pigmentos (Silestone). En la gama alta también nos encontramos con otros materiales como Corian, que es moldeable, y Hi-Macs.
Para presupuestos ajustados dispones de las clásicas encimeras de aglomerado laminados, con acabados muy diferentes imitando granito, mármol, madera, cuarzo…
Y tampoco hay que olvidarse de las encimeras de acero inoxidable, propias de las cocinas industriales.
Decide entre todas ellas las mejores ideas para decorar tu cocina.
7 Pensar en los revestimientos
Los revestimientos de paredes y suelos son quizá el capítulo del diseño de cocina en el que tu gusto personal es lo que más cuenta. Ten en cuenta aspectos como la luz natural que recibe la cocina para decidir aspectos como el color, si prefieres acabados brillo o mate en los materiales de cocina…
De algunos de estos pasos del diseño de la cocina te puedes encargar tu personalmente viendo muchos catálogos de cocina. Pero lo más recomendable es que, para el resto de planificación, te pongas en manos de profesionales en el proyecto e instalación de cocinas.
¿Has sacado en claro algunas ideas para decorar tu cocina? Cuéntanoslo todo aquí abajo.
Fotos vía Pinterest