
¿Sabes distinguir los materiales de los muebles de cocina? ¿Te has planteado que hay más allá de su cara vista…? Se trata de una cuestión clave para saber cuál es su calidad, y cuánto te pueden durar. Por eso, cuando vayas a comprar muebles de cocina pregunta por el material que no se ve…Te explicamos todos los tipos de armarios de cocina que hay en el mercado, sus ventajas y sus inconvenientes.

Los muebles de cocina son elementos clave en la estética de una cocina y también para aprovechar al máximo el espacio en cuestión de almacenamiento. Pero conviene «ponerse las gafas de ver más allá» de su aspecto exterior… ¿Qué debes tener en cuenta sobre los diferentes materiales de los muebles de cocina…?
Puerta, casco, herrajes… los elementos de los muebles de cocina
El clásico mueble de cocina se se compone básicamente de un casco, que es el interior del armario, una puerta con diferentes acabados y herrajes. Además, pueden llevar patas y, a veces, molduras para rematar arriba y abajo.

Los módulos interiores de los muebles de cocina
Los módulos interiores de los armarios de cocina están hechos en un material básico, un aglomerado con acabado en melamina. Pueden ser en kit, con estructuras preparadas para atornillarse de fácil montaje, o bien ir encolados (serán así los que te monte normalmente una tienda de cocinas). La trasera de los muebles es más delgada, y se suele embutir en una canaladura.
El aglomerado melaminado es un material resistente y de fácil limpieza prácticamente universal. Su único punto débil suele estar en los canteados, que pueden llegar a despegarse con el tiempo cuando están próximos a zonas de condensación o calor.
Los canteados de los muebles de cocina en kit baratos se pueden cambiar, pero siempre es mejor ser previsor y optar por módulos canteados en PVC. Otra alternativa muy recomendable son los módulos fabricados con tableros hidrófugos, más resistentes a las condiciones de humedad de las cocinas y los escapes de agua.
Hay tiendas que ya te venden todos los módulos en kit que tú elijas, o bien los muebles de cocina armados según la distribución que tú deseas para que los montes tú mismo. Así lo hacen en Cocinas Pamplona, donde también te pueden instalar tu cocina llave en mano con un proyecto previo, del modo tradicional.
Las puertas de los armarios de cocina
Las puertas son los elementos vistosos de los muebles de cocina. Pero no todas son iguales. Conviene informarse muy bien del material del que están hechas antes de optar por un modelo solo por su estética. Por un lado, está el interior de las puertas y por otra, el acabado.
El interior de las puertas de cocina: lo que no se ve…
Su interior puede ser de contrachapado de madera, DM o aglomerado.
- Contrachapado. Está hecho de láminas de chapa de madera colocadas transversalmente. Es un material muy resistente, con muchas ventajas respecto a la madera maciza, ya que no hay peligro de contracción y distensión ni alabeo.
- DM. Es la calidad intermedia entre el contrachapado y el aglomerado. El DM está hecho de fibras aglutinadas y prensadas. Es un material con muchas ventajas: es poco poroso, por lo que recibe muy bien tanto las manos de pintura como el laminado; pero además resiste muy bien la presión al atornillar.
- Aglomerado. Es una mezcla de calidad inferior, hecha a base de serrín, virutas y cola prensados. Resiste peor el atornillamiento, no se puede pintar su superficie directamente y además pesa más que el DM y el aglomerado.
Los materiales de las puertas de cocina: acabados
- LACADO
Los muebles de cocina lacados tienen muchos seguidores. Las cocinas lacadas en blanco no pasan de moda. Y además son tendencia los lacados de alto brillo en cualquier color. El lacado se realiza sobre DM.
¿Desventajas…? Conviene que sea de buena calidad para que no «salte». Y sí, es cierto: el lacado blanco termina amarilleando con el tiempo (mucho tiempo, eso es verdad), algo que debe ser tenido en cuenta.

- RECHAPADO DE MADERA
El rechapado de madera es un acabado de gran calidad en muebles de cocina. Es uno de los materiales más intemporales y elegantes y tiene la singularidad de poder aportar la belleza de lo natural. Suele mostrar las vetas propias del material, y se puede elegir en diferentes maderas, cada una con su tonalidad característica.
¿Lo malo…? Es sensible a ciertos productos de limpieza, y termina oscureciéndose con el tiempo. - POLILAMINADO EN PVC
Las puertas acabadas en polilaminado en PVC son las que ofrecen un acabado más uniforme, sin ángulos ni espacios donde se acumule la suciedad, ya que son materiales de muebles de cocina moldeables.
Como desventaja, citar que puede es un material que puede desprenderse por exceso de calor o debido a una mala calidad. - ESTRATIFICADO O LAMINADO
Son los materiales de muebles de cocina que antes conocíamos genéricamente como formica que, por cierto, es una marca comercial. Como ventajas, citar la gran variedad de acabados. Y, como inconvenientes, que resiste peor el calor y la humedad, y que el interior es un aglomerado . Normalmente, solo lleva dos cantos preformados, siendo el superior y el inferior canteados en PVC.

Aquí puedes ver el antes y el después de la reforma de una cocina rústica.
Y tú… ¿Te han entregado tu nueva casa y necesitas montar los muebles de cocina? ¿Tus muebles de cocina son viejos y necesitas cambiarlos…? ¿Conocías todos los materiales de los muebles de cocina? ¿Te has decidido ya por alguno? Si quieres comentarnos algo aquí, estaremos encantados de conocer tu opinión y, en lo posible, resolver tus dudas.
Fotos: Pinterest