
Las mejores encimeras de cocina ya no son un secreto solo conocido por expertos y profesionales de las reformas y el amueblamiento de cocinas. Son materiales que puedes seleccionar para tu propia casa. Si estás buscando la excelencia en tu cocina, aquí tienes toda la información que necesitas sobre los 4 mejores materiales para encimeras de cocina del mercado. Te contamos las ventajas de cada uno de estos materiales y sus inconvenientes.
Antes de que sigas adelante, has de saber que hemos dejado aparte algunos tipos de encimera como los laminados con alma de aglomerado (tipo Formica) y también la madera y el acero inoxidable. Nos vamos a centrar solo en los materiales para encimera de cocina considerados más resistentes y exclusivos: la piedra natural, el cuarzo, la piedra acrílica o resina y los nuevos tableros de porcelánico.
Cuando leas el post completo, te habrás hecho una idea muy ajustada de cuáles son las mejores encimeras de cocina y, sobre todo, cuál es la más adecuada para cubrir tus expectativas y necesidades.
Encimeras de piedra natural
La piedra natural es el material para encimeras de cocina más clásico y auténtico. Si antes era frecuente ver encimeras de mármol en las cocinas tradicionales, su porosidad y escasa resistencia al rayado y a las manchas hicieron que las encimeras de granito se convirtieran en las sucesoras naturales por méritos propios. Ahora también las encimeras de cuarcitas han venido a competir con el mármol al disponer de una estética muy parecida, pero con resultados parecidos al granito.
Ventajas e inconvenientes de cada tipo de piedra natural:
MÁRMOL:
- Ventajas del mármol: es un material clásico
- Inconveniente del mármol: es muy poroso, absorbe la grasa, tiene escasa resistencia al rayado.
GRANITO:
- Ventajas del granito: es inalterable; aguanta el color, resiste las manchas; no necesita mantenimiento.
- Inconvenientes del granito: tiene una limitada gama de colores, si bien los granitos de importación han venido a solucionar en parte el problema. No puedes elegir la veta, por lo que el aspecto del material de la encimera puede variar mucho.
CUARCITAS:
- Ventajas de las cuarcitas: resistencia a las altas temperaturas y fácil limpieza.
- Inconvenientes de las cuarcitas: imposibilidad de elegir la veta.
Encimeras de cocina de cuarzo
Las encimeras de cocina de cuarzo son las famosas de Silestone. Se trata de un cuarzo compactado que aguanta muy bien el desgaste. Es un material no poroso. Además, es posible elegir entre una amplia gama de colores.
Ventajas e inconvenientes del cuarzo:
- Ventajas del cuarzo: es muy higiénico, resiste las manchas, los ácidos y los golpes, y aguanta bien la humedad.
- Inconvenientes del cuarzo: no resiste muy bien el calor.
Encimeras de piedra acrílica
La piedra acrílica está representada básicamente por dos materiales aún no demasiado conocidos en el mercado español: el Corian (de Dupon) y Hi-Macs (de LG).
Se trata de materiales con muchas de las propiedades de la piedra natural, pero hechos con un material acrílico (el polimetacrilato de metilo) mezclado con pigmentos y un mineral, el hidróxido de aluminio.
Su gran ventaja es que son materiales maleables, que permiten una gran versatilidad en las formas, desde realizar un fregadero en el mismo material y sin juntas hasta crear formas orgánicas y redondeadas como las que se consiguen con Hi-Macs. Con las herramientas con las que se trabaja la madera es con lo que se corta y da forma a este material.
Ventajas e inconvenientes de la piedra acrílica:
- Ventajas de la piedra acrílica: su maleabilidad, propiedades antibacterianas y la pureza de sus colores. Es el material con el consigue el blanco más puro para encimeras de cocinas.
- Inconvenientes de la piedra acrílica: baja resistencia a las altas temperaturas.
Encimeras de cocina porcelánicas
Las encimeras de cocina conocidas como «de porcelánico» hacen referencia a materiales como Dekton, Lapitec, Neolith y Techlam. Son las encimeras más caras del mercado, debido a las indudables ventajas que presenta este material.
Se trata de materiales cerámicos de poco espesor, muy resistentes.
Ventajas e inconvenientes de las encimeras de porcelánico:
- Ventajas del porcelánico: imitan muy bien otros materiales y hay una infinita gama de acabados. Es muy resistente al calor, a las manchas y a los arañazos. Algunos de estos materiales admiten reparación en caso de rotura o desperfecto.
- Inconvenientes del porcelánico: su alto precio y la dificultad para instalarla, ya que su grosor es muy fino y puede romperse.
Y hablando de materiales exclusivos, quizá te interese este post sobre qué reforma de cocina sirve para revalorizar tu casa.
Después de leer todo esto, ¿qué dos opciones crees que son las mejores encimeras de cocina en tu caso? Coméntanos. Estaremos encantados de escucharte.