Si te preguntas si instalar suelo laminado en cocinas es una buena elección, has de saber que sí. Te animo a leer este post para que conozcas las razones por las que los laminados se han convertido en la alternativa, cada vez más demandada, a los tradicionales suelos cerámicos en las habitaciones húmedas de la casa (cocinas y baños).

¿Sabes por qué se ha popularizado la instalación de suelo laminado en cocinas? Las poderosas razones por las que su montaje está tan extendido en este espacio de la casa son básicamente las siguientes: ✔ La similitud con otros materiales, normalmente la madera, sin sus inconvenientes. ✔ Su facilidad de montaje sin obras ✔ Su gran resistencia al agua.
¿Alguien da más…? Te explicamos en profundidad todas estas ventajas y algunas más…
Resistencia del suelo laminado en cocinas
Los suelos laminados para cocinas son de extraordinaria dureza y son inmunes a las salpicaduras y al vapor de agua. Debes saber que hay diferentes clasificaciones en suelos laminados (según su resistencia a diferentes factores), y que los que se ponen en cocinas disponen de las mejores características frente al desgaste, a los arañazos y, la más importante, al deterioro que producen la humedad y la condensación en muchos materiales.
Por supuesto, es importante elegir una buena calidad que garantice esas características.
Veamos más ventajas de poner suelos laminados en la cocina:
Montaje sin obras: fácil, limpio y muy rápido
¿Pensando en reformar la cocina de tu casa? Hay muchos beneficios en poner suelo laminado en cocinas. El primero es que podrás instalarlo sobre el suelo anterior siempre que esté bien nivelado, ya que su grosor es mínimo y no hace falta ningún material adhesivo.
El montaje en clic se ha impuesto sobre el encolado, y prácticamente es un juego de niños si tienes unas nociones básicas de bricolaje y, eso sí, respetas las recomendaciones del fabricante en cuanto a juntas de dilatación. Un suelo laminado se puede montar en unas pocas horas y no es necesario esperar a que seque para transitar por la cocina o cualquier otro espacio.
Cortar los suelos laminados es muy sencillo, y además las tendencias vienen imponiendo desde hace unos años un formato alargado de gran tamaño que facilita bastante la tarea.
Si te has decidido por el suelo radiante como sistema de calefacción, no hay problema en instalar el suelo laminado sobre la instalación elegida.
Suelos bellos y cálidos como los de madera
Si bien los suelos laminados pueden emular cualquier material, desde madera a piedra natural, cerámica, hormigón o metal oxidado, lo cierto es que se han impuesto los laminados que imitan la madera por la sensación de calidez que aportan.
La capa que queda a la vista en estos suelos es una impresión digital de alta resolución (es decir, supernítida), que imita perfectamente el color y las irregularidades de la madera. Pero, además, las ultimas tecnologías han permitido simular fielmente la textura de la madera. Así, el tacto puede ser rugoso, prácticamente igual que el de una tarima envejecida. Sin duda, es un buen aliciente para utilizar estos suelos en la decoración de la casa, y especialmente en la cocina, un espacio que evoca calidez y familia.
Limpieza fácil del suelo laminado en cocinas
El hecho de prescindir de las juntas entre baldosas es ya una ventaja incontestable para preferir un suelo laminado a un suelo cerámico. La limpieza puede efectuarse con un aspirador y una fregona bien escurrida con algún producto limpiador con pH neutro. Y al no ser poroso, como ocurre con la madera o un suelo de piedra natural, las manchas nunca penetran en un laminado.
Y tú, ¿estás pensando qué suelo instalar en la cocina y aún no te has decidido…? Cuéntanos tus dudas o tu experiencia sobre el suelo laminado en cocinas. Estaremos encantados de conocerla. Puedes hacerlo aquí abajo, en comentarios.