Las tendencias en diseño de cocinas para 2021 tienen un toque de minimalismo y están inspiradas en la naturaleza. A raíz de la pandemia estamos pasando más tiempo en casa y, debido a ello, muchas personas han decidido hacer cambios para mejorar el confort o la imagen de su cocina.

La iluminación y el orden son dos factores muy reconocidos entre las tendencias de 2021. Las micrococinas también están en auge durante este último año; de hecho, una diseñadora creó uno de los diseños de cocina más impactantes: una micrococina hecha de materiales de reciclaje dentro de una microapartamento urbano en el que aislarse para una curantena. Elegir el espacio donde vas a situar tu cocina también es muy importante.
Vamos a ver todas las tendencias en diseño de cocinas para 2021, una por una:
Materiales de reciclaje y alternativas ecológicas
Cada vez más personas están concienciadas con la necesidad de cuidar el planeta. Y si a esto le añadimos que también hay más conciencia de la necesidad de ahorrar debido a la difícil situación económica que ha provocado la pandemia, es normal que cada día más personas se inclinen por diseñar una cocina con materiales de reciclaje. Algunos de los que más se usan, debido a su sostenibilidad y rentabilidad, son los tableros de fibra OSB, las encimeras de terrazo (hecho con materiales reciclados), la madera reciclada, etc.

También se pueden comprar otros materiales que crean empresas innovadoras en este sector, como revestimientos y pavimentos de cocina creados con cerámica reciclada, o encimeras con una composición sostenible, que incorpora el 50% de los materiales reciclados.
Diseño biofílico: en contacto con la naturaleza
Otra de las tendencias en diseño de cocinas es el diseño biofílico, es decir, diseñar tu cocina con elementos de la naturaleza, para sentirte más integrado en ella. Por ejemplo: podemos llenar las paredes de musgo y colgar plantas de soportes en el techo o de las lámparas, crear un cerramiento acristalado en el techo que deje pasar la luz, como si se tratara de un invernadero, etc.

Ahora, con el teletrabajo, muchas personas pasan todo el día en casa. Y este cambio puede ser ideal para sentirte más liberado de las paredes de la casa; casi como si estuvieras en el exterior.
Cocina minimalista
Los muebles de cocina de líneas muy simples, y de colores tono sobre tono que igualen los revestimientos de pared han tomado mucha fuerza en 2021. Un estudio ha decidido crear una casa adosada de cinco pisos con un diseño minimalista. Antes, la casa contaba con varios espacios llenos de oscuridad, con papeles pintados de los años 70, y con una planta bajo rasante llena de humedad.

En Daytrip Studio decidieron dar un cambio radical a esa planta semisótano: la reforma consistió en pintar las paredes de blanco y combinarlas con muebles de cocina blancos. La transformación fue completa, y pasó de ser una planta prácticamente sin uso a una cocina llena de luminosidad y espacio.
Inspiración en la naturaleza
Otra de las tendencias para cocina durante este último año es escoger colores y materiales que guarden una relación con la naturaleza. Podemos buscar una gran variedad de colores de este tipo. Por ejemplo, podemos copiar los colores de la roca, el musgo y la madera.

Imprimir diseños gráficos
Las micrococinas de las que hablábamos antes, a menudo van acompañadas de diseños gráficos en sus paredes.La ventaja de este tipo de diseños es que puedes cambiarlos de forma fácil cuando te apetezca.

Además puedes usarlos para recubrir las paredes, el suelo y los techos. Para crear estos diseños se utilizan impresoras digitales HD.
Diseño de cocinas compactas para espacios reducidos
Hace poco, un estudio de diseño creo una cocina muy especial: compacta y dentro de una caja de madera contrachapada oscura. Esta caja se puede cerrar, y de esta forma aislar la cocina del resto del estudio. Se espera que esto sea una tendencia en el futuro: cocinas compactas, que se pliegan o incluso se ocultan, dejando mayor espacio y privacidad a otras zonas de la vivienda. Este tipo de cocina es ideal para la gente que vive sola (sin familia) en espacios muy pequeños, como apartamentos tipo estudio en grandes ciudades.

Micrococinas en microespacios de aislamiento
Como comentábamos antes, a raíz de las situaciones derivadas de la pandemia como el confinamiento, muchas personas con casas grandes han decidido dar un nuevo uso a espacios que no utilizaban, transformando estos en pequeños apartamentos con su propia micrococina para un total aislamiento por cuarentena o por cualquier otra razón.
Si te gustan las cocinas abiertas al salón, no te pierdas este otro artículo con 5 ideas geniales.
Estos son los diseños de cocina que son tendencia en este 2021, pero que también pronostican cuáles son los caminos que irán tomando las reformas de cocinas en el futuro… ¿Qué te han parecido? ¿Cuál escogerías?
¡Déjanos tu respuesta en los comentarios!
Imágenes e inspiración texto: ArchiExpo emag