La elección de los tipos de suelos al hacer reformas de cocinas debe ser cuidadosamente medida, ya que el surtido de revestimientos entre los que elegir es, hoy día, mucho mayor. Si antes no había más opción que la cerámica al cambiar los suelos de la cocina, ahora la moderna tecnología nos permite contar con otros tipos de suelos igualmente resistentes pero más bellos e incluso igual o más sencillos de mantener. ¿Quieres saber cuáles?
Los suelos interiores de las casas abarcan una enorme cantidad de materiales: suelos cerámicos, suelos de madera, suelos de piedra natural, suelos laminados, suelos vinílicos, microcemento, linóleo, resina epoxi, moquetas… Hasta hace no tantos años, parecía que cada uno de estos tipos de suelos tenía un hábitat natural: los dormitorios, las cocinas, los cuartos de baño, un garaje, las oficinas, las naves industriales…
Pero hoy día, con la irrupción de diferentes estéticas en interiorismo (la decoración industrial sin ir más lejos), el impulso de los proyectos DIY o ‘Hazlo tú mismo’ y la aparición de nuevos materiales, realmente es posible introducir cualquier tipo de suelo en cocinas y cuartos de baño.
Podríamos decir, incluso, que es más importante fijarse en las calidades del material que en los tipos de suelos ideales para cada pieza de la vivienda… De esa manera, podremos introducir algunos de los suelos que nos gusten en espacios, a priori, poco adecuados, y disfrutar de ellos por mucho tiempo.
Hay revestimientos para suelos de diferentes estéticas y calidades, y cada uno de ellos tiene una serie de pros y contras que debes conocer.
Suelos rectificados
Al carecer de juntas, los suelos rectificados son perfectos para la cocina. Unen a la resistencia del material (cerámica) la característica de parecer suelos continuos gracias a su formato con corte láser perfecto que hace innecesarias las juntas que tanto se manchan…
Suelos vinílicos
Arrastran la mala de fama de suelos baratos y poco resistentes; sin embargo, las nuevas tecnologías han permitido que evolucionen hacia suelos en formato baldosa y montaje en clic, lo que ha hecho de ellos una excelente opción para reformas rápidas y económicas, así como cambios de suelos en la cocina.
Suelos laminados
Son una opción excelente para una reforma de cocina con cambio rápido, y sin suciedad, del tipo de suelos. Están hechos de maderas prensadas a las que se superpone una impresión fotográfica que puede imitar cualquier material, desde madera a piedra natural. Hay diferentes calidades, que miden la resistencia al rayado y el desgaste en general. Para cocinas y cuartos de baño, las tradicionales zonas húmedas de la casa, exiten tipos de suelos laminados resistentes al agua.
Puedes encontrarlos en Click Tarima
Suelos de linóleo
Son un tipo de suelos hechos de aceite de linaza, un material sostenible que se degrada fácilmente cuando termina su ciclo de vida, y que además es muy resistente una vez tendido, ya que no se manchan ni se deterioran cuando se derraman líquidos sobre ellos.
Suelos de resina epoxi
Se trata de materiales para cocinas menos conocidos que permite reformas muy rápidas y sencillas. Son un tipo de suelo muy higiénico al carecer de juntas, además de ser un revestimiento impermeable y que no resbala.
¿Conocías todos estos tipos de suelos? ¿Tienes algún tipo de suelo favorito? ¿Qué tipos de suelos son mejores, en tu opinión, para la reforma de cocinas? Comenta aquí abajo: estaremos encantados de escuchar tu opinión.