Un diseño de cocina en 3D te permite visualizar cómo va a quedar tu proyecto antes de comenzar a hacerlo. Si has pedido varios presupuestos para hacer una cocina a medida y ninguna de las tiendas o proveedores del servicio te ha ofrecido un diseño de cocina en 3D, puede que necesites replantearte de nuevo a quién encargar el trabajo.
Vamos a explicarte aquí todas las ventajas de este paso previo en tres dimensiones, y por qué deberías contar con uno antes de reformar la cocina.

¿Qué son los diseños de cocina en 3D? Son infografías en 3 dimensiones a todo color (con muebles, electrodomésticos y todas las características de la estancia), que permiten prever de forma realista cómo quedará el espacio desde diferentes ángulos. Se realizan con programas informáticos, e incluso se han popularizado algunas aplicaciones que permiten intentarlo uno mismo: son los planificadores de cocina 3D que ofrecen algunas grandes tiendas o que también se pueden descargar de forma gratuita en internet.
Diseñar tu cocina a medida te da muchas más posibilidades de sacar el máximo partido del espacio que tienes, y de potenciar las fortalezas de tu cocina, disimulando o eliminando los puntos débiles. Verla proyectada en 3 dimensiones es justo el instrumento que necesitas para tomar una decisión bien fundamentada como cliente.

Nada mejor que el asesoramiento de un buen estudio de diseño de cocinas que ofrezca el diseño 3D de la cocina entre sus servicios. Sobre estos planos es posible hacer modificaciones sobre la marcha y ver realmente cómo quedará la cocina antes de mover un solo mueble o echar abajo tabiques, azulejos o suelos.
Si son profesionales quienes realizan el diseño 3D, podrán mostrarte el mismo diseño en diferentes acabados para que tú decidas cuál te parece más ligero o más luminoso, o incluso podrán realizar diferentes configuraciones para que tú decidas si a tu cocina le va una isla o un diseño en «L», en «U», etc. También podrán realizar muebles a medida, algo impensable si acudes a las grandes tiendas de muebles en módulos o los centros de bricolaje.
Qué es un render de cocina
Algunos de los diseños de cocinas en 3D incluso se realizan en render, una técnica totalmente realista en la que además de los volúmenes se aprecian las texturas. En efecto, son como una instantánea del proyecto, tal y como si estuviese ya terminado. Los programas de renderizado son utilizados por diseñadores industriales, arquitectos e interioristas, y también se emplean en el mundo de la animación y los videojuegos.

Aunque habitualmente los renders van destinados a catálogos y usos muy profesionales, es posible que si has acudido a un estudio de diseño de interiores para una reforma integral de tu hogar o has encargado una casa unifamiliar desde cero, también te ofrezcan este servicio.
Sin llegar a este extremo, un diseño de cocina en 3D hecho con un buen programa profesional marca ya una gran diferencia respecto a los planos habituales, y es ya una práctica habitual en los estudios de diseño de cocinas como Top Kitchen.
Las 5 ventajas del diseño de cocina en 3D
Estas son las 5 principales ventajas de un diseño de cocinas en 3D:
- La aproximación al resultado del proyecto de cocina es mucho más realista, permitiendo ver de antemano el mobiliario, los colores, la ubicación de los diferentes elementos de la cocina, etc.
- Las opciones personalización se multiplican, ya que es posible considerar un mayor número de alternativas y configuraciones sobre los planos en 3D.
- Facilita la interpretación del proyecto al cliente, ayudándole a expresar sus dudas y expectativas.
- Ayuda a tomar una decisión de forma más fundamentada y rápida.
- Permite a los profesionales una mayor flexibilidad a la hora de entender las necesidades de sus clientes y adaptarse a ellas con un mayor número de recursos.
Y tú, ¿estás pensando en cambiar tu cocina o la has remodelado recientemente? Cuéntanos tu experiencia y cómo te hiciste una idea precisa de cómo iba a quedar. Estamos deseando escucharte…